CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH RBD: 9194-4
“Llegarás a ser lo que logres aprender”
Miércoles 13 de Agosto de 2025
CIRCULAR N°3
TERCERA REUNIÓN DE APODERADOS
1.- DIRECCIÓN
Estimados padres y apoderados, junto con saludar, extendemos a ustedes un cordial saludo en periodo muy cercano a festividades nacionales pero al mismo tiempo, instándoles a reforzar los esfuerzos para concluir un segundo trimestre del año 2025 e inicio del tercero de la mejor forma posible y reforzando los esfuerzos, para culminar un buen proceso escolar.
Hacemos un llamado a las familias, apoderados y tutores a reforzar estas medidas para que todas las acciones desarrolladas por el colegio tengan efectos positivos, en cuanto a la asistencia a clases diariamente por parte de los estudiantes, supervisión y acompañamiento de los padres y apoderados, cumplir con el calendario de evaluaciones, asistir a los reforzamientos programados, mantener un clima propicio para el aprendizaje en el aula y fuera de ella, generar una comunicación relación armónica y respetuosa.
El proceso de Evaluación y promoción también se orienta para que proteja la permanencia y fortalezca las trayectorias educativas, vuestra participación activa es fundamental para que sus hijos e hijas puedan alcanzar sus metas, que también son las nuestras. Obtener los aprendizajes, competencias y habilidades que hagan de ellos personas preparadas para elegir las carreras de la educación superior, es un desafío en conjunto que les permitirá el día de mañana crear su proyecto de vida personal y de compromiso con nuestra sociedad.
2.-UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA I.- RECORDATORIO SIMCE
La Agencia de Calidad de la Educación ha anunciado las fechas de aplicación de las evaluaciones SIMCE 2025 para los siguientes días:
22 y 23 de octubre: 8° básico, pruebas de Matemática, Historia Geografía y Ciencias Sociales y Lectura.
11 y 12 de noviembre: II medio, pruebas de Matemática y Lectura.
“Su objetivo es conocer los resultados educativos de los establecimientos, evaluando el logro de los contenidos y habilidades del Currículum Nacional, con pruebas en diferentes asignaturas o áreas de aprendizaje. Por esta razón enfrentar esta medición en forma responsable y seria, por parte de los estudiantes, sus resultados contribuirán a que nuestro colegio recoja esta información significativa para mejorar nuestra labor en generar acciones que permitan obtener logros en los aprendizajes de nuestros estudiantes, mejorar nuestros aciertos y crear las acciones pedagógicas para fortalecer nuestros resultados en el aprendizaje diario”
II.- IMPORTANCIA DE LAS EVALUACIONES, RETROALIMENTACION Y REFORZAMIENTO
El propósito primordial de la evaluación es diagnosticar y monitorear el proceso de aprendizaje de los estudiantes, estas evaluaciones tienen como objetivo, orientar a los profesionales de laeducación en la toma de decisiones enel proceso para conseguir el objetivo de aprendizaje, según asignatura y nivel. Y en los estudiantes establecer parámetros de sus logros y sus brechas de los objetivos de aprendizajes planteados en el currículo y mediante actividades, que se tratan clase a clase.
Dentro de la evaluación formativa, la retroalimentación es un proceso que involucra el diálogo entre estudiante-docente y estudiante-estudiante, en el cual se produce información útil sobre el progreso de las y los estudiantes, logros y formas de enfrentar problemas para identificar las oportunidades de mejora que permitan fortalecer sus aprendizajes, estimula la motivación y autoestima, genera equidad al favorecer procesos contextualizados y centrados en las y los estudiantes, promueve la autoevaluación y el ejercicio reflexivo, fomenta la interacción y el diálogo entre docentes y estudiantes y potencia el desarrollo un clima de confianza en el aula mediante el diálogo permanente, donde la presencia del estudiante y su participación es esencial.
EVALUACION DE REFORZAMIENTO
Es una estrategia que ofrece nuestro colegio a todos y todas aquellos estudiantes que no obtuvieron logros de aprendizaje suficientes para aprobar la asignatura.es decir la reprobaron, se encuentra inserta en el reglamento de evaluación de nuestro colegio.
Posee carácter obligatorio y los estudiantes que lo requieren son citados en cotrajornada, con autorización de los Apoderados. Mediante estos REFORZAMIENTOS los profesores y profesoras vuelven a diseñar estrategias para el logro de los objetivos de aprendizajes planteados por el currículo, con el objetivo que los estudiantes obtengan los aprendizajes y la aprueben mediante esta evaluación.
La NO asistencia o renuncia a ellos es de responsabilidad compartida por parte de apoderados y estudiantes.
Se debe recordar que:
El compromiso del estudiante es :
- Concurrir diariamente a clases y tener una actitud que favorezca un clima que permita obtener aprendizajes
- Participar de las evaluaciones programadas por los docentes de asignatura, sean estas de carácter grupal e individual en la fecha y hora señalada.
- Participar activamente de las retroalimentaciones citadas y autorizadas por sus apoderados
- Acudir a las citaciones de atención de alumnos por el profesor(a) jefe y o de asignatura
de manera que el docente pueda realizar un monitoreo y seguimiento del proceso de desarrollo integral del estudiante y
- Realizar oportunamente las derivaciones al equipo multidisciplinario al estudiante ( Convivencia escolar, PIE,UTP, Inspectoría General) , según corresponda
- Participar a los reforzamientos citados y participar activamente de
- Participar de las adecuaciones curriculares que establece el decreto Nº 67 de 2018, en su diagnóstico y aplicación realizados por los docentes del I.E. y todos los docentes de la comunidad educativa vinculados al grupo curso.
El compromiso del Apoderado es :
- Acudir a las citaciones que realiza el docente jefe del curso y a las derivaciones que este realice con Convivencia escolar, Unidad Técnico Pedagógica, Orientación, Psicólogo, Programa de Integración, I.E, según corresponda.
- Acudir a las citaciones que el profesor de asignatura del curso le convoque
- Participar de las derivaciones que realicen los docentes del grupo curso con las diferentes unidades educativas del colegio en forma
- Asegurarse que el estudiante participe de las actividades de reforzamiento pedagógico en las fechas señaladas.
- Solicitar ser atendido por el docente jefe del curso y / o de asignatura en el
horario que cada uno tiene para ello.
- Apoyar a los estudiantes a cumplir con el plan de estudios es decir con la concurrencia a clases en forma diaria y cumplir con su derecho a ser educado en forma sistemática de acuerdo a normativa del Estado de Chile y el MINEDUC
III.- Preparando el tercer y último trimestre: Promoción, SIMCE y PAES
De acuerdo a lo anteriormente señalado esperamos de ustedes señores padres y apoderados que
para este término de segundo trimestre y el inicio del próximo promuevan y motiven sean para que los estudiantes de 8º básico y 2º medio rindan un buen SIMCE, respondan el instrumento seria y responsablemente. Quienes postulan a la educación superior, aprovechen este periodo para rendir los ensayos rindan una buena PAES y aquellos que se encuentran en otros niveles, puedan obtener un rendimiento que les permita obtener la promoción al nivel siguiente de la mejor forma posible. Somos un colegio que prepara a los estudiantes para que cumplan sus metas en la educación superior mediante una buena preparación académica e integral.
IV:- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES II Y III TRIMESTRE
HITO | FECHAS/ PERIODOS PLAZOS |
JULIO | |
Inicio periodo de aplicación de reforzamiento estudiantes rendimientos no logrados 1er trimestre | 07 de julio al 30 de julio |
1era Aplicación de evaluaciones formativas consignadas en Syscol | 07 de Julio al 30 de julio |
Inducción a Propedéutico UTEM , estudiantes de 4to año medio | 22 ,23 y 31 de Julio |
Visita escuadrón canino e Carabineros de Chile | 25 de julio |
Presentación Feria de la Educación Superior CUP 1 ero a 4tos medios |
29 de Julio |
Jornada Nacional «Presentes Contra la Violencia ” | 30 De Julio |
1 evaluación Formativa y Sumativa todas las asignaturas consignadas en Syscol | 30 de Julio |
AGOSTO | |
Día del niño y la niña | 11 de agosto |
Inicio Taller “ Bienestar y Salud Mental” 5to Básico a 4to Medio ( C Curso) |
11 de agosto |
3era Reunión de Padres y Apoderados 5º a 4º medio / Charla FUAS 4º Medios U santo Tomas / UNAB |
13 de Agosto |
Jornada de Desarrollo Profesional Docente | 14 de Agosto |
Presentación Universidad de Chile , Charla a 4º medios Proceso de Admisión y Carreras | 25 de Agosto |
Presentación Universidad del Alba, 4º medios Proceso de Admisión y Carreras ( C Curso) |
26,27 y 28 de Agosto |
Simulacro de sismo de alta intensidad | 29 de agosto |
Presentación Universidad del Alba, 4º medios Proceso de Admisión y Carreras ( C Curso) |
26,27 y 28 de Agosto |
HITO | FECHAS/ PERIODOS PLAZOS |
SEPTIEMBRE | |
Semana de la chilenidad | 15 al 17 de Septiembre |
Feria costumbrista | 15 de septiembre |
Muestra folclórica | 16 de Septiembre |
Convivencia cursos-Acto cívico | 17 de septiembre |
Feriado de Fiestas patrias | 18 de septiembre al 19 de septiembre |
1era evaluación formativa y 1era evaluación Sumativa 4tos medios | 22 de Septiembre |
Presentación Feria de Educación Superior Panoramia 1ero a 4to Medios | 23 de Septiembre |
1era evaluación formativa y 1era evaluación Sumativa de 5tº básico a 3ero medio |
25 de Septiembre |
4º MEDIOS CONCURREN A FERIA DE EDUCACION SUPERIOR , ESTACION MAPOCHO SIAD | 26 de Septiembre |
OCTUBRE | |
Día del asistente de la educación | 01 de Octubre |
Celebración Aniversario / jornada completa | 03 de Octubre |
Inicio taller “ Autoestima” ( Psicólogo/ C. Curso) | 06 de Octubre |
4ta REUNION DE PADRES Y APODERADOS | 14 de Octubre |
“Día del Profesor y la profesora” | 20 de Octubre ( Sin clases) |
APLICACION SIMCE 8avo básico | 22 Y23 de Octubre |
NOVIEMBRE | |
APLICACION SIMCE 4º BASICO | 5 y 6 de Noviembre |
Aplicación de evaluaciones de cierre anual 4to medios | 3 al 13 de noviembre |
Promedios finales 4º medio | 10 al 14 de Noviembre |
TERMINO AÑO LECTIVO 4º MEDIOS Despedida de los 3º a 4º medios |
17 de Noviembre |
Canto y Cierre de Actas 4º medios / Ingreso notas al MINEDUC | 18 y 19 de Noviembre |
Entrega de Informes de Notas Anuales 4º medios | 20 de noviembre |
DICIEMBRE | |
CONSEJO ESCOLAR | 02 De Diciembre |
Ensayo de Licenciatura 4º año medio | 4 De Diciembre |
Ensayo de Licenciatura 8º año básico | 05 De Diciembre |
Periodo de Matriculas | 09 al 23 de Diciembre |
Termino del año lectivo de 5ºbasico a 3º medio | 10 de Diciembre |
Licenciatura 4to año medio |
11 de Diciembre Cuarto año A y B 09:00 horas Cuarto año C y D 11:00 horas |
Licenciatura 8avo año básico |
12 De Diciembre 09 : 00 horas |
Concierto Navideño | 11 : 00 horas |
Canto de Actas 5to a 3º medio se suben notas a plataforma MINEDUC | 15 , 16 y 17 de Diciembre |
Jornada de Evaluación y Planificación Mineduc | 18 y 19 de Diciembre |
Entrega de Informes de Notas Anuales |
22 de Diciembre de 9:00 a 12:00 horas |
V.- VINCULACIÓN CON EL MEDIO: Charlas para 4º medios
4B | 8:30-9:15 |
Ingreso y Postulaciones |
U de Chile | 04 de agosto |
4D | 9:30-10.15 |
Ingreso y Postulaciones |
U de Chile | 04 de agosto |
4C | 11:101155 |
Ingreso y Postulaciones |
U de Chile | 04 de agosto |
4A | 11.55-12-40 |
Ingreso y Postulaciones |
U de Chile | 04 de agosto |
4B |
FUAS Apoderados |
Entidades | 13 de agosto |
4D |
FUAS Apoderados |
U.Sto. Tomas / UNAB |
13 de agosto |
4C |
FUAS Apoderados |
U.Sto. Tomas / UNAB |
13 de agosto |
4A |
FUAS Apoderados |
U.Sto. Tomas / UNAB |
13 de agosto |
CURSOS | FECHA | HORA | Entidad cargo |
4B-4D | MARTES 26 | 12.40-13.,25 |
FUAS U,DEL ALBA |
4 A | MIÉRCOLES 27 | 11,10-11,55 |
FUAS U,DEL ALBA |
4C | JUEVES 28 | 12.40-13.25 |
FUAS U,DEL ALBA |
3.- CONVIVENCIA ESCOLAR
I.- TALLERES
Se informa que entre Agosto y Septiembre, se estarán realizando talleres solicitados por los estudiantes sobre “Bienestar y Salud Mental”, de acuerdo a la encuesta aplicada a los estudiantes a fines de junio. Los que se detallan a continuación son los confirmados con cada profesor jefe:
AGOSTO SEPTIEMBRE
II.- ENCUESTA DE VULNERABILIDAD 2025 (QUINTO BÁSICO Y PRIMEROS MEDIOS) JUNAEB
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) realiza de manera anual, una medición de la condición de vulnerabilidad en el ámbito educacional, de estudiantes que cursan quinto básico y primer año medio en los establecimientos educacionales municipalizados, particulares subvencionados y de los servicios locales de educación pública del país. La medición es de carácter censal.
Objetivo de la medición
- Apoyar diversos procesos de toma de decisiones referidas al diseño, aplicación y evaluación de la oferta de servicios y beneficios que aporta JUNAEB al desarrollo del proceso
- Aportar con información relevante para el desarrollo de políticas públicas dirigidas a niños, niñas y jóvenes implementadas por distintos ministerios
El ingreso debe hacerse en el link: https://encuestasapoderado.junaeb.cl/ utilizando el RUN del/la estudiante y una clave de acceso genérica correspondiente a los 4 primeros dígitos del RUN.
El plazo para contestar la encuesta es el día 13 de Septiembre del 2025.
III.- JUNAEB (SALUD)
En el mes de julio, tuvieron control aquellos estudiantes que presentaron receta oftalmológica con necesidad de lentes ópticos superior a 1 dioptría.
Además, fueron citados a control médico los estudiantes pesquisados en examen postural (Columna) en educación física.
IV.- VACUNACIÓN
Durante el mes de julio se llevó a cabo el proceso de actualización del calendario de vacunas de los estudiantes de 5º a 8º Básico. Si hay algún estudiante que por algún motivo no asistió a clases ese día, debe acercarse a su consultorio más cercano a regularizar el calendario de vacunación de su hijo.
V.- JORNADA NACIONAL “PRESENTES CONTRA LA VIOLENCIA”
Hoy corresponde la participación de las madres, padres y apoderados en la Jornada Nacional
“Presentes Contra la violencia” para reflexionar sobre la violencia en los colegios.
- Formar grupos de
- Lectura de
- Reflexión tema del documento y contestar
4.-INSPECTORÍA GENERAL
Estimados/as apoderados/as solicitamos que continúe apoyándonos desde el hogar en cuanto a:
- Revisar como las y los estudiantes salen vestido desde el hogar. La polera debe ser la Institucional blanca de pique (polera negra y camiseta blanca no corresponden al uniforme), poleron negro o azul marino sin estampados, varones pantalones gris y damas pantalón azul marino de tela, el buzo azul marino Recordar que los 3eros y 4tos medios tienen un día en el año para cobrar un jeans day. (Prohibido: vestidos, faldas o minifaldas, petos, pantalones cortos).
- Asistencia es Las y los estudiantes para promover deberán contar con una asistencia superior o igual al 85%. Para que su pupilo/a no quede atrasado en el proceso de enseñanza aprendizaje, preocuparse y ocuparse que las ausencias solo sean en caso de emergencia.
- La puntualidad es un hábito que se forma desde el La jornada de la mañana inicia a las 07:45 horas. Cada 3 atrasos el apoderado deberá asistir a justificarlo. 5 atrasos durante el mismo mes corresponde a suspensión de Un día. Después de las 08:30 horas sólo puede ingresar acompañado del apoderado. Al llegar atrasado el o la estudiante está perdiendo contenidos lo que se verá perjudicado en su proceso de aprendizaje y evaluativo.
- En cuanto a la ausencia a clases por cualquier motivo, favor de justificar vía correo electrónico a: inspectoria_nunoa@heinrich.cl. Si cuenta con algún justificativo (certificado médico, ) hacerlo llegar de manera presencial.
- Mantener una comunicación constante con su pupilo/a con la finalidad que siempre presente una buena convivencia, evitando posibles conflictos. En caso que se sienta vulnerado/a dar aviso algún funcionario del colegio (Directivos, Docentes o Asistentes de la Educación) para aplicar los protocolos correspondientes. Además, revisar constantemente las redes sociales.
- Uso apropiado del Se escuchan demasiadas palabras soeces. Corregir desde el hogar. Los y las estudiante debe ubicarse en el contexto donde se encuentra, “El Colegio es el Colegio”.
- El colegio es el segundo hogar de las y los estudiantes, es por ello que deben cuidarlo, mantenerlo limpio y Evitar el rayado tanto en murallas como en los mobiliarios.
- Viernes 2G/08 se realizará un SIMULACRO SISMO DE MAYOR INTENSIDAD con la participation de toda la comunidad escolar, coordinado por SENAPRED para todos los Establecimientos Educacionales de la Región Metropolitana.
EQUIPO DIRECTIVO