CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH RBD: 9194-4
“Llegarás a ser lo que logres aprender”
CIRCULAR N°4
REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS
Jueves 15 octubre de 2025
I.- DIRECCION
Estimados padres y apoderados nos encontramos en el tercer y último trimestre de este año escolar, el cual se encuentra con una agenda bastante estrecha tanto por actividades programadas desde el MINEDUC, como es , la aplicación de la prueba SIMCE (6to básico y 2dos años medio ) y las actividades propias de nuestro cronograma institucional, con las evaluaciones formativas y sumativas, insertas en nuestro Reglamento de Evaluación.
Para ello es fundamental la asistencia a clases regularmente, respetando la hora de ingreso, la participación activa en las actividades diseñadas para evaluar los aprendizajes y el compromiso de generar un ambiente propicio para que la buena convivencia escolar permita el desarrollo de las clases, en un ambiente adecuado para el aprendizaje, de respeto y empatía mutua.
En este período del año escolar, se hace fundamental el compromiso y responsabilidad de las familias para que sus hijos e hijas cumplan con la asistencia solicitada y los deberes académicos programados. Nuestro establecimiento educacional en concordancia con el decreto de evaluación Nº 67 de 2018 sigue vigente para los estudiantes que no han obtenido un logro satisfactorio de sus aprendizajes, reflejado en sus evaluaciones y con incidencia en su promoción un para ello se ha diseñado un Plan de reforzamiento pedagógico, en jornada contraria al horario de su plan de estudios y obligatorio para quienes han obtenido un rendimiento deficiente donde su promoción pueda verse afectada.
El estudiante y el apoderado deben solicitar y concertar un horario mediante un formato establecido para ello, en forma oportuna de tal manera que puedan calendarizar en el reforzamiento y su posterior evaluación.
En este período del año nos acercamos al término de la vida escolar de nuestros cuartos medios a quienes invitamos a mantener al día sus evaluaciones y organizar sus tiempos para que con tranquilidad puedan disfrutar de sus últimos 21 días de escuela, aún es tiempo de hacerse cargo de los promedios deficientes y mantener una buena asistencia para poder contar con todos en su licenciatura.
II.-UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA:
CUMPLIR CON EL PLAN DE ESTUDIOS
Este año 2025, se han otorgado múltiples facilidades para que los estudiantes desarrollen su proceso de aprendizaje y de evaluación.( Adecuaciones curriculares, ajustes curriculares, calendarios, adecuaciones por solicitud médica, etc.)
Por ello, es fundamental que los estudiantes que se encuentran pendientes en alguna de sus asignaturas regularicen su situación a la brevedad posible, éste es el momento de mejorar, ya que en noviembre e inicios de diciembre, del proceso académico se encontrará finalizado, para los IV años medios y de 5º año básico a III medio, respectivamente según calendario escolar.
Es importante destacar que los estudiantes que por diversas razones, se ausentaron de clases informando y justificando en inspectoría general, como lo establece el conducto regular, tengan la iniciativa de comunicarse con sus profesores y establecer fechas para rendir estas evaluaciones pendientes.
Es muy importante para dar buen término al año escolar, cumplir rigurosamente con los plazos establecidos y asumir las responsabilidades correspondientes, estudiantes y familia.
1.- SIMCE 2025
Simce forma parte de las evaluaciones que se aplican en Chile, definidas en el Plan de Evaluaciones Nacionales e Internacionales, y corresponde a una medición estandarizada anual que responden todas y todos los estudiantes del país en los niveles evaluados.
Su objetivo es conocer los resultados educativos de los establecimientos, evaluando el logro de los contenidos y habilidades del Currículum Nacional, con pruebas en diferentes asignaturas o áreas de aprendizaje. También recoge información sobre el contexto educativo a través de cuestionarios que responden directores(as), docentes, estudiantes, padres, madres y apoderados, de modo de analizar los resultados en forma integral.
El ingreso a clases en ambos SIMCE es en horario habitual: 07:45 horas
HORA DE INICIO CADA PRUEBA 09:00 horas 8avo año básico |
|||
Día 21 de Octubre | 09 : 00 | Prueba de Matemática |
Mínimo: 45 minutos Máximo: 90 minutos |
Recreo: desde el último que abandona la sala |
15 minutos | ||
Cuestionario del estudiante |
Mínimo: 20 minutos Máximo: 90 minutos |
||
Día 22 de Octubre | 09 : 00 | Prueba de Lenguaje y comunicación: Lectura |
Mínimo: 45 minutos Máximo: 90 minutos |
Recreo: desde el último que abandona la sala |
15 minutos | ||
Prueba de Historia, geografía y Cs. Sociales |
Mínimo: 45 minutos Máximo: 90 minutos |
HORA DE INICIO CADA PRUEBA 09:00 horas II año medio |
|||
Día 1 de Noviembre | 09 : 00 | Prueba de Matemática |
Mínimo: 45 minutos Máximo: 90 minutos |
Recreo: desde el último que abandona la sala |
15 minutos | ||
Cuestionario del estudiante |
Mínimo: 20 minutos Máximo: 60 minutos |
||
Día 2 de Noviembre | 09 : 00 | Prueba de Lenguaje y comunicación: Lectura |
Mínimo: 45 minutos Máximo: 90 minutos |
Recreo: desde el último que abandona la sala |
15 minutos | ||
Prueba de Lengua y literatura : Lectura |
Mínimo: 45 minutos Máximo: 90 minutos |
- A) NORMATIVA DE PROMOCIÓN VIGENTE : Decreto N° 67 de 2018
Decreto | Normativa de Promoción para 5° Básico a 4° Medios |
67/2018 Todos los niveles |
1. Respecto del logro de los objetivos, serán promovidos los alumnos que:
a) Hubieren aprobado todas las asignaturas o módulos de sus respectivos planes de estudio. b) Habiendo reprobado una asignatura o un módulo y su promedio final anual sea como mínimo un 4.5, incluyendo la asignatura o el módulo no aprobado. c) Habiendo reprobado dos asignaturas o dos módulos o bien una asignatura y un módulo y su promedio final anual sea como mínimo un 5.0, incluidas las Asignaturas o módulos no aprobados.
2. En relación con la asistencia a clases, serán promovidos los alumnos que tengan un porcentaje igual o superior al 85% de asistencia durante el año escolar. |
ACTIVIDADES FECHAS/ PERIODOS PLAZOS APLICACIÓN PAES 2025
.
Horario |
Lunes de diciembre de 2025 |
Martes 2 de diciembre de 2025 |
Miércoles 3 de diciembre de 2025 |
09:00 |
Prueba competencia lectora (65 preguntas , 2hrs.y 30 minutos) |
Prueba de Competencia Matemática 1 (M1) | |
12:00 a 13:00 |
Reconocimiento de salas |
||
15: 00 |
Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) 55 preguntas , 2 hrs. y 20 minutos) |
Prueba electiva de Ciencias (80preguntas -54 modulo común y 26 modulo electivo 2hrs y 40 minutos) |
Prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales ( 65 preguntas 2 hrs.) |
Mayor información: www.demre.cl * Todas las fechas importantes
CRONOGRAMA DE LOS PRÓXIMOS DÍAS
Actividad | Fecha | Horario |
Día sin clases, recuperado por Celebración del Día del Profesor y Asistente de la Educación. |
20 de Octubre | —— |
TERMINO AÑO LECTIVO 4º MEDIOS |
17 de Noviembre | 07: 45 – 14:00 horas |
Entrega de Informes de Notas Anuales 4º medios |
20 de noviembre | 09: 00 – 17: 00 horas |
Ensayo de Licenciatura 4º año medio |
4 De Diciembre | 09:00 horas |
Ensayo de Licenciatura 8º año básico |
05 De Diciembre | 09:30 horas |
Periodo de Matriculas |
09 al 23 de Diciembre |
09:00- 15:00 horas |
Termino del año lectivo de 5ºbasico a 3º medio |
11 de Diciembre |
|
Licenciatura IV año medio |
11 de Diciembre |
Cuarto año A y B 09:00 horas
Cuarto año C y D 11:00 horas |
Licenciatura 8vo año básico
Concierto Navideño |
12 De Diciembre |
09 : 00 horas
11:00 horas |
Entrega de Informes de Notas Anuales (Cada profesor Jefe) |
22 de Diciembre | 9:00 a 12:00 horas |
VINCULACION CON EL MEDIO
ACTIVIDAD | FECHA |
4º medios : CHARLA TALENTO UC VÍAS ESPECIALES |
02 de Septiembre |
Presentación Feria de Educacion Superior en el establecimiento “Panoramia” 24 casas de estudios superiores |
23 de Septiembre |
4º Medios visitan: Salón de Orientación Alternativas Académicas ,SIAD |
26 de septiembre |
Charla : GROOMING CARABINEROS DE CHILE / PSICÓLOGO 5º y 6º básico |
8 de Octubre |
Charla Municipalidad de Ñuñoa Ley de tránsito y licencia de conducir 3eros Medios |
9 de Octubre |
4tos MEDIOS Acompañamiento FUAS Expositor : UNAB |
9 de octubre |
III.- INSPECTORÍA GENERAL
Estimados Padres y/o Apoderados solicitamos su apoyo desde el hogar en cuanto al cumplimiento de algunos aspectos del Reglamento Interno:
- Asistencia es Las y los estudiantes para promover deberán contar con una asistencia superior o igual al 85%, quienes estén bajo de este porcentaje deben sus apoderados acercarse a la oficina de Inspectoría General para firmar acta de posible repitencia. Aquellos apoderados que se han acercado omitir esta citación. Para que su pupilo/a no quede atrasado en el proceso de enseñanza aprendizaje, preocuparse y ocuparse que las ausencias solo sean en caso de emergencia. Justificar a tiempo las ausencias.
- La puntualidad es un hábito que se forma desde el hogar. La jornada de la mañana inicia a las 07:45hrs. El colegio tiene abierta sus puertas desde las 07:00hrs. Cada 3 atrasos el apoderado deberá asistir a justificarlo.
- Presentación personal y uniforme. Recordar que el clima mejora es por ello que los y las estudiantes deben asistir con la polera Institucional, pantalón de tela varones plomo o gris y damas azul marino. El poleron, chaleco o casaca debe ser de color negro o azul marino sin estampado. Otras vestimentas, no corresponden. Preocuparse y ocuparse de la higiene personal, varones afeitados.
- Es deber de los apoderados mantener actualizados los datos de contacto: Celular, correo electrónico en la oficina de Inspectoría General.
- Responder los llamados telefónicos, correos electrónicos que se realicen desde el
- En cuanto a los objetos que portan los y las estudiantes que no tienen relación con el quehacer educativo es responsabilidad de quienes lo portan. El colegio no se hace responsable en caso de pérdida o hurto.
IV.- CONVIVENCIA ESCOLAR 1.- TALLERES
Se informa que entre Octubre y Noviembre se realizarán talleres (Psicólogo) desde 5º Básico a IIIº Medio, tema “AUTOESTIMA”, las fechas y cursos confirmados hasta ahora, son los siguientes:
DIA | CURSO |
33 de Octubre | 6º Básico |
15 de Octubre | 5º Básico y 2º Medio B |
16 de Octubre | 3ºB |
17 de Octubre | 1ºA |
23 de Octubre | 2ºA |
27 de Octubre | 8ºB Y 1ºD |
30 de Octubre | 4ºD |
2.- ENCUESTA DE VULNERABILIDAD 2025 (QUINTO BÁSICO Y PRIMEROS MEDIOS) JUNAEB
Se solicita recordar nuevamente a los padres, madres y/o apoderados de 5to Básico y 1ros medios que el primer plazo para completar la Encuesta de Vulnerabilidad de la JUNAEB fue el 13 de septiembre.
RECORDAR que el Objetivo de la medición es:
- Apoyar diversos procesos de toma de decisiones referidas al diseño, aplicación y evaluación de la oferta de servicios y beneficios que aporta JUNAEB al desarrollo del proceso escolar de los estudiantes.
- Aportar con información relevante para el desarrollo de políticas públicas dirigidas a niños, niñas y jóvenes implementadas por distintos
El ingreso debe hacerse en el link: https://encuestasapoderado.junaeb.cl/ utilizando el RUN del/la estudiante y una clave de acceso genérica correspondiente a los 4 primeros dígitos del RUN.
ÚLTIMO PLAZO para contestar la encuesta es el día 20 de OCTUBRE del 2025.
OBSERVACIÓN: Finalizado el plazo, cada profesor(a) jefe registrará observación en la hoja de estudiante que “Apoderado No Contestó la Encuesta Vulnerabilidad 2025”.
EQUIPO DIRECTIVO