Titulo que otorga: Técnico Nivel medio en atención de Enfermería
Registrado en la superintendencia de salud una vez titulado.
PERFIL DE EGRESO
Según Decreto Supremo N° 452/2013, este es el listado único de Objetivos de Aprendizaje de la Especialidad
Atención de Enfermería para el plan común:
1.- Aplicar cuidados básicos de enfermería, higiene y confort a personas en distintas etapas del ciclo
vital, de acuerdo a principios técnicos y protocolos establecidos, brindando un trato digno, acogedor
y coherente con los derechos y deberes del paciente.
2.- Medir, controlar y registrar parámetros de salud de los pacientes, como peso, talla, temperatura, signos
vitales y presión arterial, aplicando instrumentos de medición apropiados.
3.- Aplicar estrategias de promoción de salud, prevención de enfermedades, hábitos de alimentación
saludable para fomentar una vida adecuada para la familia y comunidad de acuerdo a modelos definidos
por las políticas de salud.
4.- Mantener las condiciones sanitarias y de seguridad en las dependencias donde se encuentran las
personas bajo su cuidado, de acuerdo a las normas sanitarias y de seguridad vigentes.
5.- Contribuir a la prevención y control de infecciones en las personas bajo su cuidado, aplicando normas de asepsia y antisepsia.
6.- Registrar información, en forma digital y manual, relativa al control de salud de las personas bajo su cuidado, y relativa a procedimientos administrativos de ingreso, permanencia y egreso de establecimientos de salud o estadía, resguardando la privacidad de las personas.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA MENCIÓN ENFERMERÍA
Al egreso de la Educación Media Técnico-Profesional, los y las estudiantes habrán desarrollado las siguientes
competencias asociadas a la mención:
1.- Realizar acciones de apoyo al tratamiento y rehabilitación de la salud a pacientes pediátricos y adultos,
ambulatorios y hospitalizados, como controlar signos vitales, tomar muestras para exámenes de laboratorio,
administrar medicamentos por diferentes vías (intramuscular, endovenosa, piel y mucosas), hacer curaciones
básicas, de acuerdo con protocolos establecidos y las indicaciones de profesionales del área médica.
2.- Monitorear e informar al personal de salud el estado de pacientes que se encuentran en condiciones
críticas de salud o con procedimientos invasivos, conforme a procedimientos establecidos y las
indicaciones entregadas por el profesional médico o de enfermería.
3.- Preparar las instalaciones, equipos, instrumentos e insumos para la atención de salud de acuerdo al
tipo de procedimiento a realizar y a las indicaciones entregadas por los profesionales clínicos, teniendo
en consideración principios de asepsia y antisepsia, de seguridad y prevención de riesgos biomédicos.
MÓDULOS DE LA ESPECIALIDAD
Talleres de Practica
Taller 1
TALLER 2